Cursos

-38%
Todos los niveles

Vacunación y lineamientos del programa ampliado de inmunización (PAI)

La vacunación es una de las estrategias más efectivas en …

$ 50.000$ 80.000

Vacunación y lineamientos del programa ampliado de inmunización (PAI)

8 Lecciones
40 horas
Todos los niveles
Lo que aprenderás
En este curso aprenderás todo lo necesario para desempeñarte con seguridad y competencia en la aplicación de vacunas, de acuerdo con las normas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud en Colombia. Está dirigido a auxiliares de enfermería, enfermeros profesionales, médicos, estudiantes de salud y demás personal vinculado a la salud pública, la prevención de enfermedades transmisibles y la atención primaria en salud.
Este curso está basado en las guías oficiales del Ministerio de Salud y Protección Social, y es ideal para quienes deseen mejorar su perfil profesional, fortalecer su hoja de vida, cumplir con requerimientos institucionales y brindar atención segura, ética y de alta calidad en programas de vacunación en Colombia.
Intermedio

Reducción del riesgo de la atención del paciente crítico

La atención del paciente crítico representa un desafío multidimensional en …

$ 80.000

(11)
Todos los niveles

Prevención úlceras por presión

Este curso, basado en el Paquete Instruccional del Ministerio de …

$ 80.000

(51)

Prevención úlceras por presión

5.0/5
(51 calificaciones)
4 Lecciones
Todos los niveles
Experto

Diplomado de terapia respiratoria en unidad de cuidados intensivos (Adulto, Pediátrico & Neonatal)

La salud respiratoria de los pacientes críticos y con lecciones …

$ 450.000

(7)

Diplomado de terapia respiratoria en unidad de cuidados intensivos (Adulto, Pediátrico & Neonatal)

4.57/5
(7 calificaciones)
30 Lecciones
120 horas
Experto
Lo que aprenderás
Rol del fisioterapeuta y terapeuta respiratorio en UCI.
Fundamentos de ventilación mecánica.
Código azul y maniobras de RCP en UCI.
Cuidados respiratorios del paciente con traqueostomía.
Cuidados respiratorios del paciente pediátrico y neonatal.
Gasometría arterial.
Muerte encefálica.
Diagnósticos y reflejos del tallo cerebral del paciente en muerte encefálica.
Conceptualización de la donación de órganos.
Vía aérea artificial.
Antecedentes y protocolos de intubación y/o extubación orotraqueal.
-50%
Experto

Diplomado de dirección y coordinación de servicios de enfermería

El Diplomado en Dirección y Coordinación de Servicios de Enfermería …

$ 350.000$ 700.000

(1)

Diplomado de dirección y coordinación de servicios de enfermería

5.0/5
(1 calificación)
5 Lecciones
Experto
Lo que aprenderás
Supervisión de enfermería.
Plan de capacitación y fortalecimiento de competencias.
Elaboración de cuadro de turnos, horarios compensación y vacaciones.
Control de suministros médicos.
Elaboración, vigilancia y control de la adherencia a protocolos institucionales.
Coordinación de la atención integral.
Trabajo interdisciplinario.
Comité de calidad.
Auditoria de servicios de salud.
Elaboración de informes.
Control de costos y presupuestos.
-22%
Todos los niveles

Diplomado de ventilación mecánica avanzada de Principiante a Experto

El manejo del paciente crítico en ventilación mecánica representa uno …

$ 350.000$ 450.000

Diplomado de ventilación mecánica avanzada de Principiante a Experto

1 Lección
120 horas
Todos los niveles
Lo que aprenderás
Aplicar criterios clínicos para la configuración inicial de la ventilación mecánica invasiva según la fisiopatología del paciente.
Establecer estrategias de programación ventilatoria basadas en objetivos terapéuticos individualizados.
Reconocer la clasificación y principios de funcionamiento de los distintos modos ventilatorios.
Interpretar curvas de presión, volumen y flujo para optimizar la sincronía paciente-ventilador.
Identificar los criterios clínicos para iniciar soporte ventilatorio domiciliario en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica.
Establecer indicaciones y contraindicaciones absolutas y relativas para la implementación de la VNI.
Seleccionar adecuadamente el tipo de interfaz, modo ventilatorio y parámetros iniciales en VNI.
Identificar los principales mecanismos de lesión pulmonar inducida por ventilación mecánica.
Aplicar estrategias ventilatorias neuroprotectoras para el manejo del TCE severo.
Establecer metas de oxigenación, normocapnia y control de la presión de perfusión cerebral.
Contacta un asesor!
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Como podemos ayudarte?