Curso Programación del ventilador mecánico en paciente crítico
Acerca de este curso
La ventilación mecánica es una de las intervenciones más complejas y cruciales en el manejo del paciente crítico. Su correcta programación no solo impacta directamente en la oxigenación y ventilación del paciente, sino que también puede prevenir complicaciones asociadas, mejorar los desenlaces clínicos y optimizar el tiempo de permanencia en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Este curso ha sido diseñado para brindar a los profesionales de la salud una comprensión integral y actualizada sobre la programación del ventilador mecánico, abordando tanto los fundamentos fisiológicos como los parámetros técnicos esenciales. A lo largo del contenido, se revisarán los distintos modos ventilatorios, sus indicaciones, ajustes iniciales y estrategias para adaptar la ventilación a diferentes condiciones clínicas, como el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma grave y el destete ventilatorio.
El objetivo principal es fortalecer las competencias teórico-prácticas que permitan al equipo de salud tomar decisiones clínicas seguras, individualizadas y basadas en la evidencia, con un enfoque centrado en la protección pulmonar y el bienestar del paciente.
El material incluye
- Clases maestras con transmisión en vivo
- Guías institucionales
- Videos
Público objetivo
- Estudiantes y profesionales de medicina, terapia respiratoria, fisioterapia & los diferentes actores responsables de la ventilación mecánica de pacientes críticos.
Plan de estudios
Clase principal
Clase maestra2:35:06
Material de apoyo educativo.
Evaluación
Sus instructores
Edumédical
Ver másComentarios de los estudiantes
Reseñas (32)
Es super que instituciones como ustedes existan nos hacen fácil nuestro quehacer, dando conocimiento a través de canales y personas que dominan el tema.